¿Por qué mis enlaces y mi Linkbuilding no funciona?
Este será mi último post de 2015 y con esto despido el año en el blog. Llevo mucho tiempo en la sombra trabajando para mis proyectos sin dar vida al blog y por ello os pido disculpas, pero realmente no tenia la suficiente motivación/ganas de escribir un nuevo artículo en el blog.
¿Cuantas veces intentamos posicionar una web utilizando enlaces de PBN o comprando reseñas?
Empiezas a comprar más enlaces para tu MS (Money site) y no ves resultados en la primera semana, esperas 2 semanas, sigues sin ver resultados, esperas 1 mes y sigues sin ver resultados…
¿Es desesperante verdad? Pues déjame decirte que a mi también me ha pasado e incluso muchas veces mis sitios han caído posiciones en Google.
Esta es mi cara cuando empecé a ver caer los rankings al poner enlaces a mi MS y pasaban los meses sin ver resultados.
Empezamos el proyecto con mucha ilusión y acabamos dejándolo abandonado, las típicas excusas – «Google no nos quiere» «Google me tiene manía» «Google me tiene vigilado y no subirá mi web» entre muchas otras perlas que he podido leer por foros y plataformas como Skype…
Además quiero suponer que si estás realizando enlaces de PBN o compra de enlaces en sitios de «autoridad» lo estás haciendo de forma correcta, si no estás seguro te aconsejo que leas mi artículo sobre redes privadas de blogs o PBN que encontrarás aquí en mi blog.
Si has seguido los criterios básicos para la compra de enlaces o realización de linkbuilding a través de PBN y tu sitio web no se mueve en las SERPS (ni para bien, ni para mal) ¿Algo estamos haciendo mal verdad?
Dejarme intentar arrojar un poco de luz en el tema, además antes de hacer el post quiero mostrar la evolución de un proyecto mio personal que empecé el 12 de Octubre de 2015 y que el pasado día 26 de Diciembre consiguió el TOP 10 en Google.es para su palabra exacta. Vamos con las capturas, para los envidiosos dirán que es PAINT y tal.. Shit Happens !
Dominio registrado el 12 de Octubre de 2015
Gráfico de evolución de la palabra clave exacta
Promedio de búsquedas | Competencia | Puja sugerida
Después de intentar convencer con algunas capturas sobre la evolución del nicho, vamos a intentar entender el «éxito» tan rápido de este sitio. (Éxito relativo, el sitio web no recibe más de 200 visitas diarias aún…)
Cómo consultor de posicionamiento web he logrado entender el éxito y el fracaso de la mayoría de mis proyectos y es una parte fundamental que tú deberías empezar a comprender. De ahora en adelante intentaré explicar sin demasiados tecnicismos los factores que yo asumo cómo primordiales para tener un posicionamiento web seo de éxito en cualquier proyecto que inicies de ahora en adelante.
Problemas de optimización On-Page
¿Cómo detectarlo? – Fácil, empezamos a enviar enlaces a la landing page que queremos posicionar y esta ni se mueve en las SERPS.
Esto es una frase que utilizo bastante cuando trato con mis clientes – ¿De que sirve utilizar la mejor gasolina si tenemos un coche con las ruedas pinchadas?
Y realmente esta frase es muchísimo más cercana al usuario medio, el señor que te llama preguntando por servicios SEO que quiere salir el primero en Google… Vamos a dejarnos de tecnicismos y si queremos levantar cualquier sitio web, valora tu trabajo y fija una agenda de trabajo con todos los fallos On-Page que encuentres para poder ayudar a tu cliente.
Cuando acabes de leer esto puedes pensar….
¿Cómo arreglo estos problemas de optimización On-Page?
- Tienes muchísima información sobre el SEO On-Page en Google, empieza hoy a mejorar la optimización interna de tu sitio web.
- Forja una buena arquitectura web en tu sitio. Los sitios desordenados y sin una arquitectura concisa acaban posicionando mal en cualquier buscador.
- ¿Tienes todo arreglado? – Espera que Google vuelva a crawlear tu sitio web y verás cómo mejoran los resultados en poco tiempo.
Optimización del Anchor text incorrecta
¿Cómo detectarlo? – Fácil, cuando pones otro enlace en esa landing page o URL tus sitios caen más en los resultados de búsqueda.
En este momento que nos encontramos la distribución de los anchors text sobreoptimizada, deberás detectar el problema revisando tu perfil de enlaces con herramientas de detección de enlaces como Ahrefs o Majestic SEO.
Puede parecer una locura enviar enlaces «buenos» y con mucha autoridad pero sin embargo ver como la gráfica de posiciones cae al infinito y más allá…
¿Cómo arreglo estos problemas de sobreoptimización en los anchors text?
! OBLIGATORIO ! antes de seguir leyendo más – Leer mi guía de optimización del Anchor text
Una vez has leído mi guía básica del Anchor text, sigue leyendo…
Si me permites un inciso, uno de los fallos más típicos es dejarse guiar por la intuición y por lo que tu puedas pensar que es natural… No estamos para adivinar, estamos trabajando para posicionar nuestro proyecto !
Ves a Google pones la palabra clave en una sesión en incógnito y te guardas las 5 primeras URLs que aparecen en los primeros resultados. Pasa a tu competencia por Ahrefs o por Majestic SEO y verás la distribución de enlaces que Google valora «natural» para tu nicho de mercado y para posicionar en los primeros resultados. Una vez tengas realizado el estudio de anchors text podrás empezar a trabajar tu proyecto y posicionarlo en los primeros resultados de búsqueda.
Impaciencia para ver resultados
¿Cómo detectarlo? – Muy fácil, los rankings bajan de forma notable cuando realizamos linkbuilding.
Esto era uno de los fallos más comunes que yo cometí el año pasado (2014), por muchos enlaces de calidad que ponía a mis sitios únicamente podía apreciar caídas en las SERPS de Google. Hasta que encontré esta patente de Google con fecha del 13 de Agosto de 2012 donde habla precisamente de esto y pude abrir los ojos a la vez que mi mente como SEO.
Esta patente trata de averiguar si se está intentando manipular las SERPs con acciones no naturales e intentan averiguar si eres tú el responsable de estas acciones. Sucede cuando realizas unas acciones (véase – crear enlaces o realizar acciones sociales…) que teóricamente deben ayudarte a subir posiciones en los rankings.
En este momento que realizar la acción verás movimientos negativos en las SERPs muy notorios y en este periodo de «trance» los buscadores pueden ver si se realiza alguna acción para intentar recuperar posiciones (eliminar enlaces, cambiar anchors text…) en Google. Seguro que para el buscador has sido un blanco fácil y ha logrado detectar que estás intentando manipular los resultados, en este periodo negativo en los resultados de búsqueda has realizado cambios de anchor text o eliminación de enlaces para intentar no perder más posiciones… !CAZADO!
Cuando detectan este comportamiento el típico Sandbox aún dura mucho más tiempo! ¿No tienes paciencia? Pues aprenderás por las malas…
¿Cómo intento evitar ser cazado?
En este caso solo deberás ser paciente durante un periodo prudente (1 mes más o menos) y si ves tus resultados caer y tienes los puntos anteriores correctos… ¿Ya sabes que hay que hacer no? No modifiques nada durante este periodo de tiempo y sigue haciendo tu trabajo de linkbuilding y de optimización de anchors text de forma natural y correcta y sigue enviando acciones sociales de forma natural…
PROHIBIDO hacer ningún cambio en los enlaces ya creados y cacheados por los buscadores. Y verás como en poco tiempo tus resultados volverán a subir cual cohete veloz !
En las capturas podrás ver cómo realmente a mi me ha pasado este punto donde me encontré una bajada + estancado en las mismas posiciones durante un par de semanas.
Puedes apreciar que la caída de posiciones no es muy fuerte, se pueden dar casos donde la caída de posiciones sea mucho más fuerte. Cada nicho es un mundo y cada mundo es un nicho.
Ya no me queda mucho más por añadir y desear a toda la comunidad de Mundojoel unas felices fiestas y un prospero año 2016 !
Si te ha gustado el artículo y quieres que siga subiendo contenido al blog, comenta tus impresiones en los comentarios y viceversa, si no te ha gustado y tienes otro punto de vista te animo a que lo expongas de forma libre ante nosotros!
ACTUALIZACIÓN 22/01/2016
El nicho ha llegado al TOP 5 en Google.es y seguimos subiendo para las longtails.
Keywords secundarias y longtails
Me ha gustado mucho el post Joel, de los mejores que has escrito para mi gusto, enhorabuena ;). No conocía el tema de la patente esa de Google del periodo de trance o como se llame. La verdad es que aunque no es natural cambiar los anchor ya crawleados por el robot, pensaba que Google no analizaba esos detalles. Le echaré un buen vistazo a ese enlace que has dejado, a ver si puedo profundizar un poco más.
Feliz Año!
Vaya horas Joel! 😉
Muy buen post, me ha ayudado la parte de la impaciencia, es algo que habrá que controlar mejor pero es difícil…
Muchas gracias, espero que sigas publicando más a menudo!
Feliz año!
mis dieses por el post, sobre el tema de la patente:
https://pbs.twimg.com/tweet_video/CYwOlqkWMAITry0.mp4
al final sería el temible sandbox no?
a mí me pasa muy a menudo con keywords tochas, que le empiezo a soltar gas y no arranca el dominio
Hola Marcos,
Pues el tema del sandbox tengo comprobado que con un buen chute de enlaces se sale escopetao !
Ahora mismo el nicho este que comento en el post, han pasado 3 meses y pocos días y está TOP 5 para su KWord 🙂
Dale gas con el linkbuilding, cuando tienes todo el On-Page de libro… no queda otra que enlace + enlaces!
Buen artículo. También me gusta tu estilo de redacción, directo y fácil de leer.
Entrando en tema, me has dejado de piedra con lo de esa patente. También he pasado por un proceso similar al que comentas, posicionar una web nueva que, en un par de meses, llegó al 9 y se mantuvo unos días. Pero desde hace una semana ha caído al 14-15 y de ahí no se mueve. Ya estaba preocupándome, pero seguiré tu consejo de esperar una semana más. Menos mal que estos días no he cambiado mi estrategia por estar optimizando aspectos técnicos de la página 😉
Un saludo y a seguir escribiendo así de bien
Vaya muchas gracias, la verdad que yo prefiero escribir claro y conciso para evitar ir por las ramas de los cerros de Úbeda.
Gracias Antonio !
Muchas gracias por el artículo.
Cuanta razón con el tema de los enlaces, pero hay que tener paciencia o….. ZAS! 😀
Nunca había leído sobre el linkbuilding desde esta perspeciva. Me gusta mucho leeros, dais otro enfoque con lo que normalmente se lee en otros blogs.
Gracias. Os seguiré leyendo.
Buen post, Joel, muchas gracias por el contenido. Conocimiento profundo y preciso explicado con palabras claras y muy entendibles. Buen apunte sobre la sobreoptimización. En general, cuando nos ponemos a hacer linkbuilding es fácil ponernos en modo «sediento de jugo» y atacar anchors sobreoptimizados y enlaces dofollow como locos. Es como cuando vas a ligar a la discoteca y pones cara de bestia sedienta, las chicas en general huyen despavoridas. Es mejor el modo «corderito inofensivo». En linkbuilding la traducción sería algo así como nofollows, anchors de marca… Naturalidad.
Muchas gracias Joel, estaba bastante preocupado con este tema. Tendré que ser más paciente e intentar pasar desapercibido a los ojos de Google. Un saludo
Precisamente esto es lo que me está pasando en la actualidad, por más enlaces que construyo no consigo que la web se mueva en los resultados de las Serps, muchas gracias por este interesante artículo.
Gran artículo! Me quedo pensando varias cosas por mejorar en mi proyecto.
Saludos!