En el post de hoy trataré de mostrar mis TOP plugins que no pueden faltar en ninguno de mis proyectos, esta colección de plugins es una selección mía propia y personal. Y por esto aceptaría vuestras propias recomendaciones, cada uno tiene unos plugins preferidos en sus instalaciones y alomejor desconozco su existencia y podría añadirlos al post.
! Te invito a que me muestres tus TOP plugins para tus proyectos en los comentarios!
Vamos allá chicos, mi TOP plugins para cualquier instalación de WordPress que realizo para mi o para mis clientes.
Anti-Spam
Un plugin muy sencillo y funcional que evita que los programas de creación de enlaces masivos lleguen a dejar un comentario en tu blog a través de campos ocultos en las hojas de estilo CSS. También existe un plugin muy conocido y usado en el mundo blogger llamado Akismet, este tienes que verificarlo con mail y acceder con la API que te proporcionan. Por este sencillo motivo recomiendo el plugin Anti-Spam que es mucho más sencillo, Instalar y funcionar, más simple imposible.
All in One Seo Pack
El archiconocído enemigo del SEO By Yoast. Yo personalmente no entraré en detalles de cual puede ser mejor, sin duda alguna ambos son muy buenos plugins pero yo personalmente uso All in One Seo Pack por su comodidad y su fácil instalación. En menos de 2 minutos podríamos tener configurado correctamente este plugin.
Limit Login Attempts
Limita el intento de acceso por IP, existen robots que intentan colarse en blogs con un diccionario de contraseñas y usuarios en modo bulk para tratar de colar un enlace en una entrada en tu blog. Pues con la ayuda de Limit Login Attemps evitaremos los accesos por fuerza bruta y lo mejor de todo… es totalmente gratis.
Digg Digg
Un plugin que ayuda a que nuestro blog sea más social, es de lo mejorcito que he probado. Podremos configurar una barra flotante en los laterales de nuestro sitio para ayudar a que nuestros lectores compartan el contenido de forma más sencilla.
Google XML Sitemaps
Para este plugin dediqué un post entero para ello, no quiero extenderme mucho explicando su función. El sitemap.xml es un archivo que engloba todos los post/páginas de tu sitio web y te los muestra en forma de lista y ordenados.
Contact Form 7
El mejor formulario de contacto, es muy sencillo de configurar y puedes personalizar los campos que quieras directamente desde el plugin y además es uno de los plugins más utilizado en todas las instalaciones de WordPress. Desde el mismo Dashboard de WordPress podremos configurar nuestro formulario de contacto.
WP Super Caché
Fácil de configurar y muy sencillo, nos ayuda a disminuir la velocidad de carga del servidor. Importante que nuestro plugin sea compatible con nuestro servidor, pero una incorrecta configuración y podría crear problemas con el hosting.
WP No Category Base
Quita los típicos enlaces de la url que contienen /category y presenta la URL de una forma más limpia. Es muy importante tener unas URL’s SEO friendly para intentar enamorar a los buscadores de forma sencilla con este plugin, además no descuides en tu WordPress Acceder al Menú Ajustes > Enlaces Permanentes > Nombre entrada, dejaré una imagen más abajo.
Ahora os quiero mostrar con una imagen el resultado de instalar el plugin WP No Category Base en mi propio blog.
Sin más espero que te resulte útil este post y cualquier duda o recomendación me dejes tu opinión en los comentarios.
Buen post Joel. Lo único en lo que no estoy de acuerdo con el plugin de caché. Super Caché es más fácil de configurar, pero yo lo he probado y decirte que con W3 Total Caché, si lo configuras bien, conseguirás tener resultados un poco mejores en los tests tiempos de carga de página. Luego, si tienes tu sitio web un servidor VPS compatible con Memcache, el plugin de caché que recomiendo es FlexiCache, muy poco conocido por cierto…
Uff Jose María no puedo discutirte nada. Yo es cierto que también he llegado a probar flexicache y tengo buenos recuerdos de el 😛
Gracias por tus recomendaciones, sin lugar a duda las tendré en cuenta para próximos proyectos
Buenos plugins, el que no conocía es el anti-spam y me parece la alternativa perfecta para akismet, pero me surge una duda: cómo detecta qué comentarios son spam y cuáles no? Podría llegar a eliminar comentarios que en realidad no son spam?
Normalmente damian los comentarios SPAM siguen patrones como enlaces, textos en otros idiomas distintos al sitio… e imagino que filtrará como los otros plugins de spam como Akismet.
Sin duda yo lo vengo usando desde ya hace tiempo y está genial !
Hola Joel, primero mi enhorabuena por la ponencia en Seoplus, fue genial.
En cuanto al plugin de WP no category base la duda que tengo es si funciona bien para woocommerce ya que aquí hablas de categorías de blog.
Yo para las categoría del blog configuro los enlaces permanentes y con eso consigo una url limpia, pero para woocommerce me está volviendo loco, por eso pensé en éste plugin.
Gracias